1-Instalación básica Raspbian en Raspberry PI

Os dejo aquí una pequeña guía para la instalación de Raspbian en una Raspberry Pi.

Más adelante pondré otra con la configuración inicial y continuaré con las guías que vaya creando con lo que le voy instalando para usarlo en el mundo de la radioafición y también las utilidades de red que nos harán la vida más fácil y/o segura en internet mejorando la calidad de nuestra red local.

Necesitaremos lo siguiente:

1-Rapsberry Pi (yo he usado una Pi2B pero puede ser otro modelo), con su alimentador.
2-Tarjeta SD (basta una de 4Gb).
3-Cable HDMI, monitor o TV y teclado que sólo serán para el proceso de configuración.

Para la instalación primero descargamos una imagen de Raspbian. Yo he usado la Lite. Es más sencilla y no mete servicios que no se van a usar. La idea es dejar el nodo activo el 100% del tiempo, por lo que, a la larga, mejor cuanto más libre tenga la memoria de servicios.

https://www.raspberrypi.org/downloads/raspbian/

Imagen Lite -> https://downloads.raspberrypi.org/raspios_lite_armhf_latest

La imagen la descomprimimos y la grabamos en la SD con el programa, por ejemplo, Win 32 Disk Imager

https://sourceforge.net/projects/win32diskimager/

Una vez grabada, aparecerán una serie de mensajes diciendo que no está formateada y nos pedirá confirmación para formatearla. ¡¡¡NO LO HAGÁIS!!! Sólo sacadla del lector  y después la insertáis en la Raspebrry Pi, conectáis el cable HDMI, el teclado y el alimentador.

En el monitor o TV que la hayáis conectado seleccionad la entrada HDMI elegida y veréis como arranca la PI.

A partir de este punto puedes ir a mi otro artículo desde este enlace

http://www.ea7ke.com/2019/12/01/configurar-raspberry-pi-desde-consola-de-comandos/

¡¡IMPORTANTE!! Si no vas a seguir las instrucciones del otro artículo, al menos cambia la contraseña que viene por defecto por motivos de seguridad. Así que, continua leyendo…

Introducimos el nombre de usuario pi y la password raspberry

Lo primero que haremos será cambiar la contraseña por defecto con passwd que nos pide la contraseña actual y después que introduzcamos la nueva y la repitamos.

Una vez cambiada vamos a configurar la red. Si la has conectado por cable ethernet, probablemente ya se haya configurado por DHCP. Si la vas a conectar por Wi-Fi, tendremos que hacerlo a mano.

Deja una respuesta